Gripe
La gripe es una enfermedad infecciosa que produce fundamentalmente síntomas respiratorios, está causada por un virus y se contagia muy fácilmente.
¿Cómo se contagia el virus de la gripe?
Los enfermos de gripe expulsan el virus por las microgotas de saliva y por secreciones nasales y faríngeas que se expulsan al toser, al hablar o al estornudar. Estas microgotas pueden quedar en el aire y, al igual que las secreciones, también en las manos o en las superficies de objetos. Otras personas pueden adquirir el virus tanto por inhalación de las microgotas por vía respiratoria como por contacto físico directo con las microgotas y secreciones de los enfermos (por ejemplo, por la respiración al compartir un espacio cerrado y en cercanía con el enfermo, al estrecharse las manos para saludarse, besarse, etc., o por contacto con las superficies de objetos contaminados).
Los síntomas respiratorios leves pueden incluir tos, congestión nasal, malestar general, dolor de garganta y fiebre. Su causa suelen ser infecciones, sobre todo víricas, que se trasmiten fácilmente de persona a persona por secreciones que permanecen en el aire al toser, hablar o estornudar.Estas secreciones también pueden quedar en las manos o superficies, por lo que también se puede transmitir por contacto.La duración de los síntomas es variable, pudiendo ser de unos pocos días hasta 1 o 2 semanas.
¿Qué hacer?
¿Cuando consultar?
- Fiebre elevada durante más de 3 días que no cede con medicación
- Si aparece sensación de falta de aire, ahogo o dificultad para respirar
- Si la tos persiste más de 2 semanas
- Dolor intenso localizado en el oído
- Aparición de dolor punzante en el pecho
- Si aparece importante afectación del estado general
Los recursos sanitarios son limitados, por eso, si tus síntomas son leves y no presentas ninguno de los signos de consulta cura tu catarro en casa
Higiene de manos
Lavarse las manos antes de las comidas, preparar alimentos, usar el wc y tras sonarse o toser
Evitar contactos innecesarios con otras personas, especialmente con personas vulnerables
No compartir utensilios domésticos (cubiertos, toallas, vasos...)
Se puede tomar medicación para disminuir los síntomas: medicamentos para reducir la fiebre, el dolor de cabeza, de garganta...
Limpieza de superficies, picaportes, teléfonos, teclados... de forma frecuente
La mayoría de estos síntomas están causados por un virus, los antibióticos no los mejoran, ni favorecen la recuperación