La cefalea es una enfermedad crónica, primera causa de discapacidad en adultos menores de 50 años. Predomina en mujeres y suele iniciarse antes de los 30 años. 

Puede durar hasta 72 horas si el tratamiento analgésico no funciona.

Los síntomas más frecuentes son dolor de cabeza, que puede ser unilateral y pulsátil. Muchas veces se localiza alrededor del ojo, en la nuca o en la frente. También pueden aparecer síntomas visuales (luces, aura...) o, en menor medida, sensitivos (hormigueo, adormecimiento...), sensibilidad a ruidos y/o luces y náuseas y/o vómitos.

¿Qué hacer?

Tener un estilo de vida saludable y una correcta hidratación puede ayudar a prevenirla.

Existen posibles desencadenantes como el estrés, las alteraciones del sueño o el ayuno prologado.


Ante un episodio:

  •     Se recomienda mantener reposo en un ambiente tranquilo y relajado, evitando la exposición a estímulos ambientales molestos como la luz intensa o el ruido. Asimismo, puede ser útil aplicar frío local y seguir de forma adecuada el tratamiento farmacológico prescrito.

La mayoría de los casos se atienden en Atención Primaria, desde donde se deriva a Neurología si se considera necesario.

                                                                                                            


   Pincha aquí para acceder a la Infografía


Última modificación: lunes, 15 de septiembre de 2025, 08:34